ELIZABETH QUEZADA
Nace en Santiago de los Caballeros,
República Dominicana, Formó parte de tunas, Coros, y exposiciones de arte:
Tuna del Colegio San José. Coral Universitaria de PUCMM. Coro Orfeón de
Santiago. Estudia Educación mención Filosofía y letras en la PUCMM. Ejerce por
varios años la docencia. Participa en la Colectiva “Second Religious Art Exhibition
of Hispanic American Artists” en New York de la “Northeast Hispanic
Catholic Center”, 2000. Trabajó en la radio local y en televisión
nacional. Es locutora egresada de La escuela Nacional de Locución Don Otto Rivera. Es voz comercial,
maestra de ceremonias. Autora de “Amores rotos, textos de amor y desamor” Alternativa Editorial,
Madrid, 2004;
“Piel de abril”, Prosa poética, Lulú, Amazon,
USA, 2011. “Diez cuentos bailando la escala
en prosa y otros textos”, Lulú, Amazon,
USA, 2009-
![]() |
“La Memoria de los Triángulos”, Alternativa Editorial, España, 2005.Novela coral de Xabier Gonzales. |
![]() |
Pasiva: Textos en la lll, lV y V Antología Internacional |
![]() |
“BALADA DE MUJERES VERTICALES”, Novela a 3 voces con Julie De Grandy/Sonia Fides/EliQuezada, Amazon, USA, 2014. |
![]() |
”A la sombra de un Ala”, Antología, Editorial Portilla, Miami, 2012. (Poemas de Elizabeth). |
Entrevista a René Rodríguez
Soriano en:
“A toda lágrima y a toda sed: conversaciones con René Rodríguez Soriano /Elizabeth Quezada.
[Et al.]Sara María, editora, 2016.
Escribe ensayos de análisis
literarios y entrevistas para revistas y periódicos de República Dominicana, Colombia y la ciudad de
New York (Areito (HOY) Punto de Giro, Taller Luna y Sol, Echando
Lápiz, País Cultural, Mediaisla, etc.)
![]() |
“Piel de abril”, Prosa poética, Lulú, Amazon, |
![]() |
Revista Colombiana. (Poema) |
Revista del Ministerio de Cultura RD. Un ensayo. |
Fue ‘Premio Milena de Cartas de amor’ en el 2003, Alternativa Editorial,
Madrid. 2003.
Premio 1er Concurso de Mujeres Poetas Internacional, 2010 en la categoría ‘Apasionada’ del Festival Grito de Mujer
de la escritora Jael Uribe.
Por medio de Eliluc, Gestión cultural en Miami de la
cubana Mery Larrinua recibió una certificación
del Alcalde en 2011-
Por aportes culturales.
Comentarios